19) YOGA FLOW ¿quien, cuando y como creo el Yoga Flow , que te4cnicas tiene y como se realiza una clase?
Yoga Flow
El Yoga Flow fue creado, inventado y fundado por Yogacharya Fernando Estévez Griego en Montevideo, Uruguay en 1970.
El yoga artistico cuando se practica coreografiado, pero sin competencia y con repetición se le llama desde 1993 Yoga Flow, Es una secuencia de posturas de yoga fluido y coreografiado con asanas enganchadas para llegar a un postura y salir de ellas. Enseña que serie se debe decir Krama y enganches SamBandha Yoga,
En Mayo del año 1993 Dharmachari Maitreyananda GMdM Fernando Estevez Griego es invitado a Unity in Yoga International (ad Hoc Yoga Alliance Foundation) conference en Pocono Mountains, Pensilvania, Estados Unidos donde el Yoga Artístico con su coreografías de asanas y mudas causa sensación siendo presentado como el Yoga Flow. Junto a él sus discípulos realizan demostraciones. El Centro Jivamukti yoga de New York observó con atención la técnica que va influir en todas la escuelas y en la forma de enseñar en Estados Unidos de América que comienza a hacer popular el estilo de Dharmachari Maitreyananda GMdM Fernando Estevez Griego como Yoga Flow.
El Yoga Flow es la practica diaria del las KARMAS secuencias o series físicas del yoga artístico ®, que da lugar en ocasiones al yoga coreográfico ® cuando se hace con música, es un poema corporal de Asanas que utiliza el cuerpo como vehículo para alcanzar la máxima expresión espiritual de ser humano, el Arte
El Yoga Flow fue creado, inventado y fundado por Yogacharya Fernando Estévez Griego en Montevideo, Uruguay en 1970.
El yoga artistico cuando se practica coreografiado, pero sin competencia y con repetición se le llama desde 1993 Yoga Flow, Es una secuencia de posturas de yoga fluido y coreografiado con asanas enganchadas para llegar a un postura y salir de ellas. Enseña que serie se debe decir Krama y enganches SamBandha Yoga,
En Mayo del año 1993 Dharmachari Maitreyananda GMdM Fernando Estevez Griego es invitado a Unity in Yoga International (ad Hoc Yoga Alliance Foundation) conference en Pocono Mountains, Pensilvania, Estados Unidos donde el Yoga Artístico con su coreografías de asanas y mudas causa sensación siendo presentado como el Yoga Flow. Junto a él sus discípulos realizan demostraciones. El Centro Jivamukti yoga de New York observó con atención la técnica que va influir en todas la escuelas y en la forma de enseñar en Estados Unidos de América que comienza a hacer popular el estilo de Dharmachari Maitreyananda GMdM Fernando Estevez Griego como Yoga Flow.
El Yoga Flow es la practica diaria del las KARMAS secuencias o series físicas del yoga artístico ®, que da lugar en ocasiones al yoga coreográfico ® cuando se hace con música, es un poema corporal de Asanas que utiliza el cuerpo como vehículo para alcanzar la máxima expresión espiritual de ser humano, el Arte
DIECIOCHO PASOS DEL YOGA ARTÍSTICO®
1. Asana Postura de Yoga.
2. Pranayama
Control de la energía. 3. Swara Yoga Respiración yóguica.
4. Ekagrata
Atención. 5. Dharana Concentración.
6. Samgita / Nada
Música externa e interna. 7. Mudra Sello y gesto de Yoga.
8. Sambandha
Enganche. 9. Bhava Sentimiento.
10. Gati Yoga
Movimiento yóguico. 11. Gatizila Yoga Yoga dinámico.
12. Samanvaya
Coordinación. 13. Tala Ritmo y timing.
14. Pravaha
Fluir o fluidez. 15. Kramaji Secuencia o serie.
16. Pravaha Krama
Coreografía de Asanas. 17. Kala Yoga Actuación o teatro.
18. Samyama, Dharana, Dhyana y Samadhi.
Concentración, Meditación y Plenitud.
1. Asana Postura de Yoga.
2. Pranayama
Control de la energía. 3. Swara Yoga Respiración yóguica.
4. Ekagrata
Atención. 5. Dharana Concentración.
6. Samgita / Nada
Música externa e interna. 7. Mudra Sello y gesto de Yoga.
8. Sambandha
Enganche. 9. Bhava Sentimiento.
10. Gati Yoga
Movimiento yóguico. 11. Gatizila Yoga Yoga dinámico.
12. Samanvaya
Coordinación. 13. Tala Ritmo y timing.
14. Pravaha
Fluir o fluidez. 15. Kramaji Secuencia o serie.
16. Pravaha Krama
Coreografía de Asanas. 17. Kala Yoga Actuación o teatro.
18. Samyama, Dharana, Dhyana y Samadhi.
Concentración, Meditación y Plenitud.
Comentarios
Publicar un comentario